PRIMER DIA DE OCTAVOS DE FINAL DEL LXXXV CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO.

PRIMER DIA DE OCTAVOS DE FINAL DEL LXXXV CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO.

Andalucía mete a 3 de sus 4 representantes en el día de hoy, en cuartos de final

Amanecía el día esplendido para la práctica de nuestro deporte en Barcience y desde luego la afición galguera no estaba dispuesta a perdérselo, acudiendo en masa al corredero y permaneciendo bien atentos a sus televisores desde sus casas a través del canal Youtube de la FEG.

En la jornada de hoy los aficionados iban llegando al corredero de forma más escalonada e iban llenado el aparcamiento y la carpa de la localidad toledana.

A las 11:00 h con puntualidad inglesa, los veterinarios oficiales iban pasando el control veterinario a los galgos participantes y constatando su buen estado de salud, ya que los animales vienen de un buen parón, en el que han estado poniendo a punto sus facultades físicas.

Una vez terminó la intervención de los facultativos, los galgos fueron presentados a la afición en el escenario preparado para la ocasión y seguidamente fueron desplazándose junto a sus propietarios a la zona del corredero donde se iba a iniciar la mano.

Los directores de caza esperaron pacientemente a que el terreno se secara y estuviera apto para la competición, ya que había llovido ligeramente de madrugada. A las 12:30 h, la mano del Nacional echaba a andar y la primera collera se ponía en acción para el deleite de los presentes y de los miles y miles de aficionados de todo el mundo que nos siguen cada jornada en directo.

De la misma manera que pasó el año anterior en el mismo estadio deportivo donde se celebró la competición, las liebres fueron de menos a más en la jornada y nos dejaron unas estadísticas muy interesantes como luego veremos.

Vayamos ahora con lo que nos deparó cada una de las colleras en liza:

1ª COLLERA:

BULERÍA DE CAMARÓN  (AND) / MORENITA DE SIERRA (CYL):

Disputaron en total 2 liebres, las dos válidas.

1ª CARRERA: 57 seg punto rojo para Bulería de Camarón

2ª CARRERA: 1:03 min punto rojo para Bulería de Camarón.

Clasificada Bulería de Camarón de Andalucía.

2ª COLLERA:

AVENA DE LOS CASERONES  (AND) / LAMPREANA DE CASTROGONZALO (CYL):

Disputaron en total 3 liebres 1 nulas y 2 válidas.

1ª CARRERA: 0:36 seg nula

2ª CARRERA: 1:28 punto para Lampreana de Castrogonzalo.

3ª CARRERA: 1:28 min con amonestación para Lampreana de Castrogonzalo y descalificación a Avena de los Caserones.

Clasificada Lampreana de Castrogonzalo de Castilla y León que pasa amonestada a cuartos.

 

3ª COLLERA:

MARINADE NAVALCARNERO (CLM) / ANIKA DE PINANTE (AND):

Disputaron en total 3 liebres 1 nulas y 2 válidas.

1ª CARRERA: 1:22 punto para Anika de Pinante

2ª CARRERA: 0:49 seg nula.

3ª CARRERA: 1:46 punto para Anika de Pinante

Clasificada Anika de Pinante de Andalucía.

4ª COLLERA:

BARREIROS DEL CAÑUELO (AND) / DALIA DE ALCAÑIZ (M):

Disputaron en total 3 liebres 1 nulas y 2 válidas.

1ª CARRERA: 1:25 punto para Dalia de Alcañiz.

2ª CARRERA: 2:01Punto para Barreiros del Cañuelo

3ª CARRERA: 1:01 Punto para Barreiros del Cañuelo

Clasificada Barreiros del Cañuelo de Andalucía.

Como resumen de la jornada, se han disputado un total de 11 carreras9 válidas (82%) y tan solo 2 nulas (18%), con un sumatorio de tiempo total de 13 minutos y 55 segundos y con un tiempo medio por carrera hasta ahora de 1 minuto y 16 segundos. En este apartado es curioso reseñar que en el 2011, cuando Deseada se alzaba con la corona en aquel Nacional en el mismo corredero pero a campo abierto se obtuvo una media de tiempo por carrera de 1:17 min, por lo que estamos prácticamente en los mismos tiempos que en campo abierto en aquellos años.

Las galgas clasificadas hasta el momento para cuartos son, tres andaluzas y una Castellano Leonesa.

Bulería de Camaron ha sumado 1 min 59 seg , Lampreana de Castrogonzalo 3 min 32 seg, Anika de Pinante 3 min 57 seg y Barreiros del Cañuelo 4 min y 27 seg.

Mañana la afición galguera está emplazada en el mismo corredero donde a partir de las 11:00 h se disputarán las otras cuatro colleras de octavos de final que faltan por disputarse. Dichas colleras son las siguientes:

5º collera: CAGONA DE LA CORTE DE EL MARQUÉS (EXT) / KHALEESIA DE MORIX (CLM)

6ª collera: ÁNGELES DE MANUELA (CLM) / ANITA DE GUIRRI (AND)

7ª collera: CHICA DE LAFERVET (CYL) / EDURNE DEL CANTO (CLM)

8ª collera : GUINDILLA DE CLEMENTE (M) / PERDIGONA DE HERRERO (CYL)

Estamos seguros que los aficionados volverán a disfrutar de una bonita jornada de galgos, que además se prevé muy soleada y apta para la competición.

LA METEOROLOGÍA OBLIGA A APLAZAR LOS OCTAVOS DE FINAL

LA METEOROLOGÍA OBLIGA A APLAZAR LOS OCTAVOS DE FINAL

Las más de 20.000 personas desplazadas hasta el corredero de Barcience no pudieron ver correr a los galgos

La persistente niebla instaurada en el corredero, desde primeras horas de la mañana y que se mantuvo inamovible hasta las 15 horas, cuando se tomó la decisión de aplazar, hicieron imposible e impensable que los galgos pudieran tomar participación en la competición.

Pese a que la revisión y presentación de los galgos  participantes ya se había realizado en tiempo y forma, una vez más este fenómeno meteorológico, vuelve a echar por tierra las ilusiones de miles de galgueros que se habían desplazado el fin de semana hasta la localidad toledana, para ver a galgos y liebres por la estepa castellana. El comité de competición, tras esperar hasta las 15 horas, no le quedaba otro remedio que tomar la desagradable decisión de APLAZAR LA COMPETICIÓN Y desplazarla al siguiente fin de semana.

La previsión para el domingo y el inicio de la próxima semana en Barcience, es de lluvias y por tanto la decisión que parece más acertada es desplazar al 21 y 22 de Enero los octavos de final y mantener, con el corredero en mejor estado, la competición de octavos con el mismo formato de cuatro colleras cada día.

Desde la FEG queremos que entienda toda afición, la dificultad de tomar estas decisiones, las cuales se toman  con cautela y con la única intención de que la misma se desarrolle en las mejores condiciones posibles.

GALA DE PRESENTACIÓN DEL LXXXV CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO, COPA S.M EL REY

GALA DE PRESENTACIÓN DEL LXXXV CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO, COPA S.M EL REY

Más de 1500 personas siguieron el acto en directo.

El pabellón polideportivo de Torrijos era el escenario perfecto para desarrollar el acto en el que todos los galgueros españoles dan el pistoletazo de salida al Nacional de galgos en Campo y lo han hecho bajo la batuta del cantante y presentador D. José Manuel Soto, que deleitó a los presentes con varias actuaciones.

La presentación de las galgas participantes y sus equipos han sido el hilo conductor del acto, con numerosas proyecciones en las localidades de orígenes de las participantes en el Nacional y todo lo que eso implicaba a nivel emocional para todo el conjunto.

En la parte institucional el acto estuvo marcado por las intervenciones del Alcalde Torrijos, D. Anastasio Arevalillo Martín, el alcalde de Barcience D. Victor López Maquedano , el presidente de la Diputación de Toledo D. Alvaro Gutiérrez Prieto y la magnífica intervención de D.Emiliano García-Page Sánchez, que defendió a ultranza la vida en el campo, la caza en general y el deporte de los galgos en particular, lo cual se agradece enormemente en los tiempos que se viven a nivel político en nuestro país.

A nivel federativo hicieron dos grandes intervenciones el presidente de la FCMG D. Zacarías Gallego Fernández y el presidente de la FEG D. Luís Ángel Vegas Herrera, el cual se mostró muy emocionado al tener que recordar al que hasta hace solo un mes era el presidente del FCLG y un gran amigo personal, D. David Jiménez García. Además intervino de forma telemática el presidente del COE, D. Alajandro Blanco, dando empaque al acto y la enhorabuena a D. Sebastián Callejón Cabrera y D. David Jiménez García, por la reciente insignia de oro otorgada a los dos presidentes federativos.

Como todos los años se hizo entrega de los premios nacionales, que la gente aplaudió y supo agradecer a los premiados por tan brillante vida dedicada al mundo del galgo.

Por último se realizó sorteo público y dirigido que emparejó a las colleras para los octavos de final del Campeonato.

1º collera: BUELRÍA DE CAMARÓN (AND) / MORENITA DE SIERRA (CYL)

2º collera: AVENA DE LOS CASERONES (AND) / LAMPREANA DE CASTROGONZALO (CYL)

3º collera: MARINA DE NAVALCARNERO (CLM) / ANIKA DE PINANTE (AND)

4º collera: BARREIROS DEL CAÑUELO ( AND) / DALÍA DE ALCAÑIZ (M)

5º collera: CAGONA DE LA CORTE DE EL MARQUÉS (EXT) / KHALEESIA DE MORIX (CLM)

6ª collera: ÁNGELES DE MANUELA (CLM) / ANITA DE GUIRRI (AND)

7ª collera: CHICA DE LAFERVET (CYL) / EDURNE DEL CANTO (CLM)

8ª collera : GUINDILLA DE CLEMENTE (M) / PERDIGONA DE HERRERO (CYL)

A partir de mañana en el Coto de la Piedad, todos los aficionados podrán disputar del espectáculo que nos brindan galgos y liebres.

Tal y como estaba previsto se disputarán las primeras 4 colleras el sábado y las 4 ultimas el domingo 15. La presentación de los perros será a las 11;00 horas, junto con el inicio del directo en streaming.

D. LUIS ÁNGEL VEGAS HERRERA RECIBIRÁ LA ORDEN OLÍMPICA DEL COE

D. LUIS ÁNGEL VEGAS HERRERA RECIBIRÁ LA ORDEN OLÍMPICA DEL COE

El Comité Olímpico Español concede su máxima distinción a nuestro presidente.
LA ORDEN OLÍMPICA, es una condecoración de carácter civil. Supone el galardón más importante de los concedidos por el Movimiento Olímpico. Fue creada en el mes de mayo de 1975 por el Comité Olímpico Internacional (COI) como distinción sucesora del Certificado Olímpico.
Nuestro presidente forma parte de los órganos de gobierno del COE.  Es miembro de Comité Ejecutivo del mismo, donde fue elegido por el mayor número de votos entre todas las federaciones no olímpicas. Además es el  presidente de la Comisión Deporte y Naturaleza, así como patrono de la Fundación del COE.
Nuestro presidente recibirá el galardón en la próxima gala del COE y lo hará de manos del actual presidente D. Alejandro Blanco Bravo.
Sin duda, tal reconocimiento es de suma importancia para nuestro deporte, ya que por primera vez un federado del mismo recibe tal distinción.
Desde aquí le damos la más sincera enhorabuena a nuestro presidente y le alentamos para que siga en la misma línea de trabajo y dedicación a nuestro deporte, que poco a poco se ha ido haciendo un hueco en las altas esferas deportivas de nuestro país, lo que sin duda está redundando en representación y apoyo a nivel institucional y federativo.