SEMIFINALES DEL LXXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO, COPA S.M EL REY

SEMIFINALES DEL LXXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO, COPA S.M EL REY

Unas semifinales para el recuerdo de los miles de aficionados que lo vieron in situ y a través del canal de la FEG.

Tras dos largas semanas de espera por la inclemencias meteorológicas, la jornada amanecía con una helada y un viento del norte que cortaba el ambiente, pero que podía presagiar una bonita jornada de galgos. Hasta un total de 12.000 almas se acercaron al cerro de los Moriscos para ver una competición que pasará a la historia como una de las más bonitas de nuestro deporte.

A las 10:00 horas las galgas participantes pasaban reconocimiento veterinario y los facultativos constataban la buena salud de las cuatro galgas. A las 10:30 h se realizaba sorteo público de las dos colleras quedando emparejadas de la siguiente manera:

MORERÍA DE SUERTE (CYL) / BRISA DE CABRERA (AND)

CHIRIVÍA DE MORIX (CLM) /  BELLOTA DE MANUELA (M)

Después de presentar a las perras a la afición presente, a las 11:45 h la mano echaba a andar y las 16:40 h, salía la ultima liebre de una jornada, que terminaba y que como hacían sentir muchos aficionados en el mismo corredero y a través de las redes sociales, pasará a la historia como una de las más emocionantes y bonitas de la historia. La calidad e igualdad de las galgas participantes, la calidad de las liebres de Madrigal, unido la temperatura tan agradable y a la afición enfervorecida, contribuyeron a ello.

Las dos eliminatorias han estado igualadísimas y pequeños detalles, han hecho decantar la balanza hacia uno u otro lado.

En lo meramente deportivo, esto es lo que aconteció:

1ª COLLERA:

MORERÍA DE SUERTE (CYL) / BRISA DE CABRERA (AND):

1ª CARRERA: 2:24 punto para MORERÍA DE SUERTE (CYL)

2ª CARRERA: 53″ nula.

3ª CARRERA: 3:03 punto para MORERÍA DE SUERTE (CYL)

Clasificada para la final MORERÍA DE SUERTE (CYL)

2ª COLLERA:

CHIRIVÍA DE MORIX (CLM) /  BELLOTA DE MANUELA (M):

1ª CARRERA: 1:02 punto para CHIRIVÍA DE MORIX (CLM)

2ª CARRERA: 1:55 punto para BELLOTA DE MANUELA (M)

3ª CARRERA: 2:18 punto para CHIRIVÍA DE MORIX (CLM)

Clasificada para la final CHIRIVÍA DE MORIX (CLM)

Por tanto ya tenemos finalistas de este LXXXVII CAMPEONATO DE GALGOS EN CAMPO. Castilla y León y Castilla la Mancha, Morería y Chirivía, se verán en una final que se espera tan emocionante como igualada.

Las semifinales nos han dejado estos números. Se han realizado 6 carreras de las cuales  han resultado nulas 1 (16,67%) 5 válidas (83,3%). Con un sumatorio de tiempo total de 11 minutos y 35 segundos y un tiempo medio por carrera de 1 minuto y 56 segundos.

En lo que va de campeonato  (octavos, cuartos y semifinales)  se han necesitado 45 carreras de las cuales  han resultado nulas 14 (31,1%) y 31 válidas (68,9%). Con un sumatorio de tiempo total de 1 hora 3 minutos y 6 segundos y un tiempo medio por carrera de 1 minuto y  24 segundos.

La jornada volvió a contar con un seguimiento multitudinario a través del canal Youtube de la FEG, por lo que agradecemos a los dos Óscar, la labor que han hecho una vez más para que esta afición y este deporte cada vez sean más atractivo para el espectador que miles de aficionados de todo el mundo puedan disfrutar de nuestro espectáculo galguero.

Por último tenemos que agradecer la presencia en el corredero de el presidente de la diputación de Ávila, D. Carlos García González, el presidente de la diputación de Valladolid D. Conrado Íscar Ordóñez y el alcalde de Medina del Campo D. Guzmán Gómez Alonso. Siempre es de agradecer que tengan la deferencia de acompañarnos.

La gran final de este Nacional, se disputará el próximo sábado 8 de febrero si no hay ningún imprevisto, en lo que esperamos que sea una fiesta galguera por todo lo alto.

PREVIA SEMIFINALES LXXXVII CTO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO

PREVIA SEMIFINALES LXXXVII CTO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO

El próximo sábado 1 de febrero de 2025, si el tiempo no lo impide, se desarrollará en el corredero de las Matillas de Madrigal, las semifinales del presente campeonato de España, copa S-M. El Rey.

Hasta estas semifinales llegan 4 hembras con todas las opciones por delante, cada una de ellas de una comunidad diferente.

Veamos como llegan cada una de ellas:

BRISA DE CABRERA (AND)

Hembra, barcina. Nacida el 1 de mayo de 2022

Propietario: D. Antonio Jesús Caballero Martín.

En el Nacional ha disputado 10 carrera 5 válidas y 5 nulas, de las cuales ha ganado 4 y ha perdido 1. Con un sumatoria de tiempo de 10:42 y un tiempo medio por carrera de 1:04. Es a la perra  que menos le duran las liebres de este nacional.

MORERIA DE SUERTE (CYL)

Hembra, negra. Nacida el 26 de noviembre de 2022

Propietario: D. Rubén Lerma Mulas

En el Nacional ha disputado 6 carreras 5 válidas y 1 nula, de las que ha ganado 4 y ha perdido 1.

Con un sumatoria de tiempo de 11:56 y un tiempo medio por carrera de 1:59. Ha disputado la carrera más larga del nacional de 4:14. Es la perra más castigada hasta el momento y a la que más le duran las liebres.

CHIRIVIA DE MORIX (CLM)

Hembra, negra. Nacida el 18 de mayo de 2023, es la más joven de las 4 semifinalistas.

Propietario: D. Jesús Gutiérrez Iglesias

En el Nacional has disputado 6 carreras, 1 nula y 5 válidas, ganado 4 y perdiendo 1. Suma 8:45 min en el Nacional lo que supone 1 min 27 seg por carrera.

BELLOTA DE MANUELA (M)

Hembra, barquillo. Nacida el 10 de mayo 2022

Propietario: D.  Víctor Hugo Fernández Ruiz

En el Nacional ha disputado 7 carreras 2 nulas y 5 válidas, ganando 4 y perdiendo 1. Suma 9:22 tras la liebre lo que supone 1:20 por carrera.

Las cuatro perras han perdido alguna carrera y por tanto ninguna llega invicta a las semifinales.

La que llega más fresca en cuanto a sumatorio de tiempo es Chirivía, seguida de Bellota, Brisa y la más castigada en tiempo sería Morería.

Referente a las territoriales, tanto Castilla y León que lo ha hecho en cinco ocasiones, como Castilla la Mancha y Andalucía con 1 vez cada una de ellas, han ganado en Madrigal por lo que sería Madrid si gana Bellota la que estrenaría galardones en la catedral de la liebre.

Además el año pasado ganó Castilla la Mancha (Aitana de Hnos Bravo), en 2023 Andalucía (Anika de Pinante), en 2022 Castilla y León (Rubio de Triki) y sin embargo Madrid no lo hace desde 2010 con Águeda en Azuaga.

En cuanto al color de las perras, la única que no ha ganado en este campo ha sido la barquillo de Bellota, ya que como saben el negro lo ha hecho ya en 6 ocasiones y el barcino en una ocasión.

En cuanto a la cuadra de procedencia, ninguna de los cuatro afijos se ha proclamado todavía campeón de España, por lo que quién lo haga estrenará vitrina.

Hasta el momento, en lo que va de Campeonato (octavos y cuartos)  se han necesitado 39 carreras de las cuales  han resultado nulas 13 (33,3%) y 26 válidas (66,6%). Con un sumatorio de tiempo total de 51 minutos y 31 segundos y un tiempo medio por carrera de 1 minuto y  19 segundos.

En cuanto a seguimiento se han batido una vez más todos los récords de emisión y visitas, superando en 4 jornadas las 660.000 visualizaciones en el streming que dirige nuestro presentados Oscar Hernández Zarzuelo y el primer día de cuartos con 134.000 seguidores pasa a tener el récord de un directo de galgos en campo.

CUARTOS DE FINAL DEL LXXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPOS COPA S.M. EL REY

CUARTOS DE FINAL DEL LXXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPOS COPA S.M. EL REY

La primera jornada estuvo marcada por la gran afluencia de público y las liebres de calidad

La primera jornada de estos cuartos de final amanecía con una fuerte helada que con el paso de las horas se convertía en un día espectacular para la práctica de nuestro deporte. Miles de aficionados hasta llegar a los 30.000 que estimaron desde protección civil, se daban cita en el alto de los Moriscos para ver uno de los espectáculos más estéticos que nos puede brindar a naturaleza.

Se sabía que nada iba a ser fácil y la mermada población de liebres en la zona, no permitiría un gran número de carreras, pero la calidad de las liebres del lugar podían suplir la misma.

A las 10:30 se presentaban las colleras cuartofinalistas a la afición.

A eso de las 11:30 de la mañana, la mano echaba a andar ante la mirada expectante de la afición y la impecable organización que la federación y las fuerzas de seguridad del estado nos habían brindado.

Tardaron poco en aparecer las primeras rabonas del lugar con desigual desempeño, pero a medida que avanzaba la jornada y la comitiva galguera se metía en los medios del corredero, las liebres iban demostrando su calidad y poniendo contra las cuerdas a las participantes. Acababa la jornada con una liebre apoteósica de 4:14, que puso su vida a salvo en las mismas narices de la afición con lo que eso suponía a nivel pasional, para un colectivo mermado en los últimos años de estas liebres y de estas gestas lepóridas, que tantas páginas han rellenado en el mítico corredero de las Matillas.

Vayamos ahora a desojar los resultados de esta primera jornada:

1ª COLLERA:

BRISA DE CABRERA (AND) / HANABA DE LOS MONTES (AND) :

1ª CARRERA: 1:40 punto para Brisa de Cabrera.

2ª CARRERA:  2:21 punto para Brisa de Cabrera.

Clasificada BRISA DE CABRERA DE ANDALUCÍA.

2ª COLLERA:

MORERÍA DE SUERTE  (CYL) / MINERVA DE LOS LUISES (CLM): 

1ª CARRERA: 50 seg nula.

2ª CARRERA: 2:54 punto para Morería de Suerte

3ª CARRERA: 4:14 punto para Morería de Suerte

Clasificada MORERÍA DE SUERTE (CYL)

3ª COLLERA:

CHIRIVÍA DE MORIX (CLM) / TAPA DE MACEJUJO (CYL):

1ª CARRERA: 34 seg nula.

2ª CARRERA: 2:54 Punto para Chirivía de Morix (CLM) y amonestación a Tapa de Macejujo.

4ª COLLERA:

CARMELA DE TROYA (AND) / BELLOTA DE MANUELA (M):

1ª CARRERA: 1:58 Punto para Bellota de Manuela (M).

Quedaban pendientes por tanto dos colleras  de terminar la tercera y cuarta de la jornada. Mientras que Brisa de Cabrera y Morería de Suerte ya tenían su pase garantizado para semifinales.

La segunda jornada amanecía igual que la primera, con una fuertísima helada, pero a medida que avanzando el día se iba tornando en un día agradable para la práctica de nuestro deporte a medida que fuera avanzando las nubes iban haciendo presencia presagiando un cambio meteorológico inminente.

La afición acudía en menor número al corredero, al tratarse de pocas carreras y que el día era hábil de caza en la comunidad.

El estado del terreno en esta segunda jornada seguía estando tan exigente como en la primera.

Sin embargo la noticia del día no era otra que la ausencia de liebres en la zona elegida para batir. En más de 7 horas de andadura se vieron media docena de liebres, con el aprovechamiento de tan solo una de ellas. La astucia de las rabonas a la hora de levantarse de los encames, hizo imposible poder disputar las carreras válidas necesarias y por tanto no poder terminar los cuartos de final.

La collera entre Chirivía y Tapa estuvo más de 4 horas seguidas en traílla sin disputar ninguna carrera, mientras que la de Carmela de Troya y Bellota de Manuela disputaron la liebre necesaria para que la segunda se metiera en las semifinales del Nacional.

Esto es lo único que nos dejó deportivamente la segunda jornada.

4ª COLLERA:

CARMELA DE TROYA (AND) / BELLOTA DE MANUELA (M):

1ª CARRERA: 1:58 Punto para Bellota de Manuela (M).

2ª CARRERA: 1:04 Punto para Bellota de Manuela (M). Segunda jornada.

Clasificada BELLOTA DE MANUELA (M)

En la tercera y a la postre definitiva jornada de cuartos, el día amanecía lluvioso y el estado del terreno sin duda mejoraba notablemente para los galgos participantes y empeoraba sensiblemente para las liebres.

Poco más de 45 minutos se necesitaron para ver dos liebres y correr la segunda de ellasen una zona del corredero que no se había tocado.

En lo meramente deportivo esto es lo que nos dejó la tercera jornada:

3ª COLLERA:

CHIRIVÍA DE MORIX (CLM) / TAPA DE MACEJUJO (CYL):

1ª CARRERA: 34 seg nula.

2ª CARRERA: 2:54 Punto para Chirivía de Morix (CLM) y amonestación a Tapa de Macejujo.

3ª CARRERA: 1: Punto para Chirivía de Morix (CLM) Tercera jornada.

Para desarrollar los cuartos de final se han necesitado 10 carreras de las cuales  han resultado nulas 2 (20%) 8 válidas (80%). Con un sumatorio de tiempo total de 20 minutos y 23 segundos y un tiempo medio por carrera de 2 minuto y 2 segundos.

En lo que va de Campeonato (octavos y cuartos)  se han necesitado 39 carreras de las cuales  han resultado nulas 13 (33,3%) y 26 válidas (66,6%). Con un sumatorio de tiempo total de 51 minutos y 31 segundos y un tiempo medio por carrera de 1 minuto y  19 segundos.

El seguimiento en las redes sigue aumentando exponencialmente y la retransmisión en directo del campeonato a través del canal youtube alcanza picos máximos de emisión gracias a la labor del equipo de Miralles al que Óscar y sus invitados ponen voz. La primera jornada de cuartos batió récord absoluto con más 122.000 visualizaciones y la segunda con tan solo 1 liebre válidas en siete horas, alcanzaba hasta las 90.000 visualizaciones.

En función de la evolución de la meteorología el comité de competición informará del desarrollo de la misma.

NUEVAS FECHAS Y CORREDEROS LXXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO COPA S. M. EL REY

NUEVAS FECHAS Y CORREDEROS LXXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO COPA S. M. EL REY

La Junta Directiva de la FEG ha decidido esta misma mañana, modificar muy a su pesar, las fechas y el corredero de los octavos de final del presente nacional de galgos en campo.

Cuando la FEG firmó el compromiso con la Junta Agropecuaria Local de Madrigal de las Altas Torres, la densidad de liebres era la suficiente para la celebración de todo el nacional. Como todo el mundo sabe, el brote de mixomatosis que la región de Castilla y León ha sufrido en los meses de septiembre y octubre y en concreto, la zona de la Moraña abulense, ha mermado sensiblemente la población del lepórido en el pago donde se va a celebrar el campeonato y los últimos conteos realizados han hecho tener que sopesar la decisión que hoy se ha tomado en junta Directiva.

Por tanto el Campeonato de España de Galgos en Campo, tendrá las siguientes fechas y correderos.

Lugar de celebración:

Comunidades CASTELLANO MANCHEGA y  CASTELLANO LEONESA

SORTEO DE OCTAVOS DE FINAL:

Día: 2 de Enero de 2025 ANDALUCÍA. Ayuntamiento de El Viso del Alcor. (Sevilla).  (19:00 horas)

Se emitirá en directo a través del canal oficial de Youtube de la FEG.

OCTAVOS DE FINAL:

Esta competición se desarrollará SIN PÚBLICO.

Día 9 de Enero de 2025 JUEVES.

Lugar: Finca las Tramadas (Toledo).

Inicio de retransmisión streaming 10:30 h

Se disputarán las 4 primeras colleras de octavos (de la 1 a la 4).

Día 10 de Enero de 2025 VIERNES.

Lugar: Finca las Tramadas (Toledo).

Inicio de retransmisión streaming 10:30 h

Se disputarán las 4 ultimas colleras de octavos (de la 5 a la 8).

ACTO DE PRESENTACIÓN Y GALA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS GALGOS ESPAÑA:

Día: 17 de Enero de 2025 VIERNES.

Lugar: Pabellón Polideportivo de Madrigal de las Altas Torres (Ávila).

Hora: 19:30 horas.

Este acto será con asistencia de público hasta completar aforo y además se emitirá en directo por el canal Youtube de la FEG.

En este acto se realizará sorteo público de los cuartos de final.

CUARTOS DE FINAL:

Día: 18 de Enero de 2025 SÁBADO.

Esta competición se desarrollará CON PÚBLICO.

Inicio de retransmisión streaming 10:30 h

Lugar: Teso de los Moriscos. Madrigal de las Altas Torres

SEMIFINALES:

Día: 22 de Enero de 2025 MIÉRCOLES.

Esta competición se desarrollará CON PÚBLICO.

Inicio de retransmisión streaming 10:30 h

Lugar: Teso de los Moriscos. Madrigal de las Altas Torres

FINAL:

Día: 25 de Enero de 2025 SÁBADO.

Esta competición se desarrollará CON PÚBLICO.

Inicio de retransmisión streaming 11:30 h

Lugar: Teso de Los Moriscos. Madrigal de las Altas Torres.

En cuanto se tengan clasificados todos los galgos para el Nacional, colgaremos en esta misma web, toda la información al respecto.

SOLICITUD PARA ACUDIR COMO CARGO TECNICO  A LA FASE FINAL DEL LXXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS

SOLICITUD PARA ACUDIR COMO CARGO TECNICO A LA FASE FINAL DEL LXXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS

Como todos los años abrimos el plazo para que los CT envíen las solicitudes para acudir al Nacional, por favor colgar la siguiente información y el documento adjunto.

“Se abre el plazo para enviar solicitudes a todos aquellos Cargos Técnicos (Soltadores, Cronometradores, Jueces y Comisarios) que deseen actuar en la Fase Final del LXXXVII Campeonato de España de Galgos en esta temporada 2024-2025”.

Dicha solicitud se podrá realizar a partir de hoy viernes 13 de Diciembre y hasta el próximo domingo día 22 de Diciembre de 2024. Adjunto pueden encontrar modelo de solicitud que deberán rellenar y enviar en el plazo indicado al correo electrónico de la FEG (info@fedegalgos.com)”

Para descargar la solicitud , pincha aquí…

Comité de Cargos Técnicos de la FEG

GENEALOGÍA PARTICIPANTES LXXXVII CTO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO

GENEALOGÍA PARTICIPANTES LXXXVII CTO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO

Como saben, en el último número de la revista, no se publicaron los ranking de reproductores de la FEG, como en años anteriores. Esta decisión atendía a un consejo de la UCM sobre la poca información genética que transmitía dicha publicación y la posible tendencia de los criadores a elegir sementales solamente por el hecho de la cuantificación de los sementales en galgos participantes.

Es por ello que en el futuro simplemente a nivel informativo, publicaremos los progenitores de los galgos participantes en cada edición del campeonato de Campo.

Adjuntamos a continuación el listado del presente campeonato con los progenitores de los 516 galgos que lucharán este año por la copa de su Majestad El Rey.

PARA VER LA GENEOLOGÍA DE LOS PARTICIPANTES, pincha aquí…